Cervera Peláez-Campomanes Abogados

Blog

¿Se puede aceptar una herencia parcialmente?

¿Se puede aceptar una herencia parcialmente?

Como despacho, nos lo preguntan a diario: se puede aceptar una herencia parcialmente. La respuesta jurídica es clara: no, la aceptación es total o se repudia por completo. Ahora bien, existen alternativas y excepciones útiles. Desde nuestra experiencia como abogados en Majadahonda, te contamos lo fundamtal y cómo decidir con seguridad. 

Respuesta sobre la aceptación parcial de herencia: lo que dice el Código Civil

El Código Civil establece que la aceptación no puede hacerse “en parte, a plazo o condicionalmente”. En la práctica, hay dos vías principales: aceptación pura y simple o aceptación a beneficio de inventario. En el día a día vemos que esta segunda opción protege el patrimonio del heredero cuando hay dudas sobre deudas del causante, porque limita la responsabilidad al valor de los bienes heredados. 

Cuando nos contactan para revisar un caudal hereditario con pasivo potencial (préstamos, tarjetas, avales), solemos valorar primero el beneficio de inventario y sus tiempos notariales. 

Aceptación no es partición: evita el error que más confunde

Otra confusión frecuente que detectamos es mezclar aceptación con partición de herencia. La aceptación decide si entras o no en la herencia; la partición, cómo se reparten los bienes entre coherederos. 

En nuestro despacho solemos empezar aclarando este punto porque muchas discusiones familiares se deben a creer que “aceptar parcialmente” es elegir solo lo que interesa, sobre todo cuando hay herencia con deuda entre hermanos. No es así: lo que sí puede negociarse —y ahí ayudamos a cerrar acuerdos beneficiosos— es la forma de partir y adjudicar, siempre respetando cuotas y títulos. 

Si estás en pleno reparto, nuestro equipo de abogados expertos en herencias y testamentos en Madrid puede guiarte en inventario, valoración, lotes y acuerdos, evitando fricciones innecesarias. 

Si hay deudas: alternativas reales

Cuando aparecen deudas, no todo es blanco o negro. Nuestra hoja de ruta habitual: 

  • Auditoría del pasivo (bancos, AEAT, comunidad, suministros): pedimos extractos y certificados. 
  • Acuerdos entre coherederos: como mediadores, buscamos soluciones prácticas (por ejemplo, asumir deudas a cambio de adjudicaciones equilibradas). 

En muchos casos, acompañamos a la familia desde el primer inventario hasta la escritura final, cuidando el tono para evitar conflictos que se enquistan.  

Excepciones útiles: legado y mejora

Existen figuras que, bien entendidas, despejan dudas. Un legatario puede aceptar su legado y, al mismo tiempo, renunciar a la herencia como heredero. También está la mejora a favor de descendientes. Estas situaciones no significan “aceptar a medias”, pero sí ofrecen resultados similares a lo que el cliente imagina cuando pregunta por la aceptación parcial. 

Si te interesa el matiz, ampliamos el tema en nuestro artículo sobre renunciar a una parte de la herencia. También podemos ayudarte si tienes la duda de qué pasa si todos los herederos renuncian a la herencia. 

En casos complejos de familias reconstituidas, solemos coordinarnos con nuestro equipo de abogados de Familia en Madrid para alinear testamentos, legítimas y convenios previos. 

Consejos prácticos y próximos pasos en Madrid/Majadahonda

  • No firmes a ciegas: pide al banco certificado de saldos y revisa recibos pendientes antes de aceptar. 
  • Piensa en fiscalidad: calcular el Impuesto de Sucesiones a tiempo evita sorpresas. 
  • Documentación: certificado de defunción, últimas voluntades, testamento (o declaración de herederos), títulos de propiedad y deudas. 

En nuestra experiencia, la clave es decidir pronto si conviene beneficio de inventario o repudiación, y encarrilar la partición con calma. Si necesitas una valoración rápida del caso, estaremos encantados de ayudarte desde Majadahonda. 

En resumen: no se puede aceptar parcialmente una herencia

A la pregunta “¿se puede aceptar una herencia parcialmente?”, la respuesta legal es no; pero entre el beneficio de inventario, la partición bien diseñada y figuras como el legado o la mejora, puedes alcanzar un resultado seguro y justo sin poner en riesgo tu patrimonio. Aquí estamos para hacerlo sencillo y evitar conflictos familiares desde el minuto uno. 

Referencias: 

Comparte este artículo

Otros artículos que pueden interesarte

Cómo heredar una empresa familiar 

Somos abogados en Majadahonda y, como abogados expertos en herencias y testamentos en Madrid, acompañamos a familias y empresas en todo el relevo generacional. En esta guía sobre cómo heredar

Leer más »

Otros artículos

Contacta con nosotros

¿Cómo podemos ayudarte?

Solicita información sin compromiso