La herencia de primos hermanos es un tema que genera muchas dudas, especialmente cuando no existen herederos más cercanos en la línea sucesoria. Frente a esta incertidumbre, es importante conocer la normativa vigente y cómo se aplica en estos casos. Como abogados expertos en herencias y testamentos en Madrid, te explicamos todo lo que necesitas saber con la claridad y precisión que merece este tema.
Derechos sucesorios de los primos hermanos
En el sistema jurídico español, los derechos sucesorios de los primos hermanos ocupan una posición particular. Por lo general, los primos hermanos no tienen un derecho automático a heredar en España. Su situación en el orden sucesorio se caracteriza por varios aspectos clave:
- No son herederos forzosos: a diferencia de los hijos o los padres, los primos hermanos no tienen derecho a una parte obligatoria de la herencia (conocida como legítima).
- Son parientes colaterales de cuarto grado: esto significa que están relativamente alejados en el árbol genealógico, lo cual afecta su posición en el orden de sucesión.
¿Cuándo pueden heredar los primos hermanos?
La herencia de primos hermanos se produce en situaciones específicas. Comprender estas circunstancias es clave para quienes se preguntan sobre sus derechos sucesorios o desean incluir a sus primos en su planificación patrimonial. Los primos hermanos pueden heredar en dos escenarios principales:
1. Por testamento
Cuando el fallecido los nombra expresamente como herederos o legatarios en su testamento. En este caso:
- El testador tiene libertad para decidir qué parte de sus bienes sucesorios deja a sus primos hermanos.
- Puede nombrarlos herederos universales, beneficiarios de una cuota de la herencia, o legatarios de bienes específicos.
- Esta decisión solo está limitada por el respeto a las legítimas de los herederos forzosos, si los hubiera.
Si estás considerando incluir a tus primos hermanos en tu testamento o crees que podrías tener derecho a una herencia como primo, consulta con abogados de Familia en Madrid o en tu lugar de residencia. El asesoramiento profesional es esencial para evitar errores y asegurar que tus deseos se cumplan
2. Sin testamento (sucesión intestada)
En ausencia de testamento, la ley establece un orden de sucesión basado en el grado de parentesco. Los primos hermanos podrían heredar, pero solo si no existen otros parientes con mejor derecho. El orden de sucesión intestada en España, con los grados de parentesco, es el siguiente:
- Descendientes (hijos, nietos) – Parientes en línea recta descendente de primer y segundo grado
- Ascendientes (padres, abuelos) – Parientes en línea recta ascendente de primer y segundo grado
- Cónyuge – No se considera un grado de parentesco, pero tiene derechos sucesorios preferentes
- Hermanos e hijos de hermanos (sobrinos) – Parientes colaterales de segundo grado y tercer grado
- Resto de parientes colaterales hasta el cuarto grado (tíos, sobrinos-nietos y primos hermanos)
- El Estado.
Los primos hermanos, como parientes colaterales de cuarto grado, ocupan el quinto puesto en el orden sucesorio intestado. Heredarán solo si no existen familiares de los grupos anteriores: descendientes, ascendientes, cónyuge, hermanos, sobrinos, tíos y sobrinos-nietos del fallecido. Aunque tienen preferencia sobre el Estado, su posición alejada hace que la herencia de primos hermanos en sucesión intestada sea poco frecuente.
Si varios primos hermanos tienen derecho a la herencia, esta se repartirá entre ellos a partes iguales. Aunque poco común, este escenario puede darse en familias pequeñas o tras fallecimientos múltiples que afecten a legatarios de grados anteriores.
Cómo reclamar una herencia siendo primo hermano
Si crees tener derecho a una herencia de primos hermanos, debes seguir un procedimiento legal específico. Aquí te explicamos los pasos clave:
1. Verifica tu posición en la línea sucesoria
Asegúrate de que no existen herederos más cercanos al fallecido. Los primos hermanos heredan solo si no hay:
- Descendientes (hijos o nietos)
- Ascendientes (padres o abuelos)
- Cónyuge
- Hermanos o sobrinos.
2. Reúne la documentación necesaria
Para acreditar tu derecho a heredar, necesitarás:
- Certificado de defunción del fallecido.
- Certificado de últimas voluntades.
- Documentos que demuestren tu parentesco como primo hermano.
- Certificados que prueben la ausencia de otros legatarios con mejor derecho.
3. Solicita la declaración de herederos abintestato
Si no hay testamento, acude a un notario para solicitar esta declaración. Presenta toda la documentación recopilada. El notario verificará tu derecho a heredar y emitirá el acta correspondiente.
Este proceso puede llevar varias semanas, dependiendo de la complejidad del caso. Para más información sobre este procedimiento, te recomendamos que leas nuestro post sobre cómo tramitar la declaración de herederos sin testamento.
4. Decide sobre la aceptación de la herencia
Tienes dos opciones:
- Aceptación pura y simple: asumes bienes y deudas.
- Aceptación a beneficio de inventario: solo aceptas si los bienes superan las deudas. Si te preguntas qué es la aceptación de herencia a beneficio de inventario, es una opción que limita tu responsabilidad al valor de lo heredado.
5. Liquida el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Como primo hermano, tu carga fiscal será más alta. Calcula correctamente el impuesto de sucesiones a pagar en tu comunidad autónoma y preséntalo dentro del plazo establecido. Por lo general, el plazo es de 6 meses desde el fallecimiento.
6. Adjudica los bienes
Si hay varios herederos, debéis repartir los bienes equitativamente. Este proceso puede incluir:
- Realización de un inventario de bienes y deudas.
- Valoración del patrimonio heredado.
- Negociación entre legatarios para el reparto.
En caso de desacuerdo, podría ser necesario un proceso judicial. Como abogados en Majadahonda, podemos guiarte en este proceso.
7. Inscribe los bienes inmuebles
Si heredas propiedades, inscríbelas a tu nombre en el Registro de la Propiedad. Este paso es esencial para formalizar legalmente tu propiedad y disponer libremente de los bienes.
8. Gestiona los bienes heredados
Tras completar todos los trámites, podrás gestionar los bienes según tus intereses, ya sea vendiéndolos, alquilándolos o administrándolos.
En resumen, la herencia de primos hermanos es posible, pero se encuentra sujeta a ciertas condiciones. Solo se activa cuando no existen herederos más cercanos en la línea sucesoria y requiere un proceso de acreditación del parentesco. Además, es importante tener en cuenta las particularidades legales y fiscales de cada caso para asegurar un proceso sin complicaciones.