Cervera Peláez-Campomanes Abogados

Blog

Cartel de Coches

Cartel de coches

¿Ha comprado un coche entre los años 2006 y 2013?

Los fabricantes pactaron cobrar un sobrecoste sobre los COCHES vendidos y la Unión Europea les obliga ahora a devolverlo. Es lo que se conoce como el Cártel de los Coches y, por suerte, CERVERA PELÁEZ-CAMPOMANES ABOGADOS puede ayudarte.

Puede recuperar hasta un 15% del precio de compra por los COCHES adquiridos en esos años. Si compró un coche entre 2006 y 2013 puede llegar a tener una indemnización de hasta 9.000 euros por el Cártel de los Coches.

Conocido como el Cártel de los Coches, el caso se inició en 2015 cuando la CNMC multó a los 30 principales fabricantes automovilísticos por aliarse para intercambiar información «secreta, futura y estratégica» con la que frenar el desarrollo de coches menos contaminantes. Debido a esto, aquellos consumidores que compraron un coche entre el año 2006 y el 2013 puede llegar a corresponderles una indemnización que se calcula entre 2.000 y 9.000 euros por comprador, en función del valor del vehículo.

En juego hay más de 40.000 millones de euros en las reclamaciones. Tras varios años de disputas legales, el Supremo ha dictado varias resoluciones donde da la razón a los consumidores y está obligando a los distintos fabricantes a aportar esta indemnización.

¿Qué es el cártel de coches?

Varias compañías del sector automovilístico intercambiaron información «secreta, futura y estratégica» para controlar el mercado de la distribución y venta de vehículos, vulnerando las normas de la libre competencia e incrementando injustamente los precios que pagaban los consumidores. Estas prácticas han sido sancionadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ratificadas por el Tribunal Supremo.

¿Quién puede reclamar?

Pueden reclamar todos aquellos que adquirieran uno o más coches por compra, leasing o renting de una de las más de 20 marcas del cártel entre 2006 y 2013, ya sean personas físicas o jurídicas. Si quiere salir de dudas, tan solo tiene que completar nuestro formulario y le confirmaremos si tienes derecho a reclamar.

¿Qué marcas forman el cártel de coches?

Citroën, Mitsubishi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Jeep, Dodge, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Ford, Opel, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Toyota, Lexus, Audi, Volkswagen, Škoda y Volvo.

¿Qué se reclama?

Se reclama el sobrecoste pagado por el consumidor a raíz de las actuaciones del cártel. La cuantía media en este tipo de reclamaciones oscila entre 2.000,00€ y 9.000,00€, dependiendo del modelo del vehículo. Puede descubrir cuánto puede reclamar en su caso, rellenando nuestro breve formulario.

¿Cuál es el plazo para interponer la reclamación?

El plazo para formular la correspondiente reclamación es de 1 AÑO desde la publicación de las Sentencias del Tribunal Supremo, según lo previsto en el artículo 1.968 del Código Civil. Las marcas están interponiendo recurso, no obstante, se están desestimando y ratificando las sanciones de la CNMC.

Para interrumpir el plazo de prescripción de 1 AÑO, hay que realizar una reclamación extrajudicial previa a la demanda, de esa forma el consumidor cuenta con 5 años para el ejercicio de la acción. La reclamación se realiza frente al fabricante o concesionario.

Por ello es muy importante que el consumidor reclame en plazo.

¿Qué documentación se precisa para reclamar?

Necesitará el documento que justifique el precio del coche, como la factura, justificante de pago bancario o contrato de compraventa, y la ficha técnica del vehículo. Si no dispones de toda la documentación, puede enviarnos la que tenga disponible y le informaremos sobre si su reclamación es viable.

Si quieres más información sobre el Cártel de Coches, tarjetas revolving o sobre la Ley de Segunda Oportunidad, no dudes en contactar con nosotros.

Comparte este artículo

Otros artículos que pueden interesarte

Otros artículos

Contacta con nosotros

¿Cómo podemos ayudarte?

Solicita información sin compromiso